06 julio 2007

Festival de la Canción

Cada 4 años se celebra el Festival de la Canción en Estonia (Laulupidu). Esta fiesta es el orgullo nacional de los estonios. Cualquier estonio al que le preguntes, ha participado de una forma u otra en el festival. Yo todavía no he podido verlo... pero justo en la mitad de esos 4 anyos de espera se celebra el Festival de la Canción Juvenil, que viene a ser lo mismo, pero los jovenes toman el papel principal. Este año, por tanto, he tenido la suerte de ver el festival juvenil.


Consiste básicamente en coger a los coros de TODOS los colegios del país y juntarlos en un mismo día para cantar canciones tradicionales estonias. En total 20.000 jovenes cantando juntos durante horas. Cada coro lleva el traje tradicional de su región. Aquí podeis ver una foto del escenario con los miles de jovenes cantando al unisono...


Y como público 100.000 personas... casi un 10% del pais!! :-) Muy espectacular y bonito ver a tanta gente junta cantando las canciones tradicionales estonias. Aquí teneis las fotos que hice durante las 6 horas de festival. Ahora a esperar 2 anyos para el Festival de la Canción de los mayores. Aquí os dejo con un video con la gente cantando el himno nacional para que os hagais una idea...


07 mayo 2007

Se lió!

Estos días quizás habreis leido o visto en la tele algunas noticias sobre algunos disturbios en Estonia. Por fín alguna noticia sobre Estonia en la tele... una pena que sea bastante negativa :-S No he recibido demasiadas llamadas para preocuparse por mi persona.... por lo que entiendo que la gente o no ve las noticias o no se preocupa por mi :-P Bueno, os cuento mi versión rápida:

En Estonia hay un 70% de poblacion estonia y un 30% de población de origen ruso (inmigrantes que llegaron a Estonia durante la Unión Sovietica). Los dos grupos hablan idiomas muy diferentes y la integración de la minoria rusa en la sociedad estonia no es sencilla.

Los rusos celebran cada 9 de Mayo el "día de la victoria" cerca de una estatua de un soldado ruso de bronce. Basicamente celebran la liberación de Estonia de manos de los Nazis que la ocupaban durante la segunda guerra mundial. Después de liberarla, se quedaron en Estonia y la hicieron formar parte de la Unión Sovietica. Por tanto para los Estonios no fue una liberación sino una ocupación.


Para evitar polemicas y confrontaciones el 9 de Mayo, el govierno estonio decidió mover la estatua del soldado de bronce del centro de la ciudad, y ponerla en un cementerio militar para que los estonios de origen ruso puedan ir a visitarla allí.

A la minoria rusa no le gustó la medida del govierno, y esta tonteria de mover una estatua de un sitio a otro ha destapado la caja de los vientos. El día del traslado de la estatua, cientos de rusos se manifestaron delante de la policia y bueno... pues algunos chavales de origen ruso empezaron a tirar piedras, saquear las tiendas (de alcohol en especial).... vamos, lo que pasa en la Rambla cada vez que gana el Barça :-P

Para rematar la jugada el govierno ruso, que no pinta nada en todo esto, ha empezado a meter las narices y a llamar fascistas a los estonios por despreciar a la minoria rusa, etc etc..., y ahora la embajada Estonia en Moscú esta rodeada por ungrupo de extremistas rusos. Bueno un jaleo politico. Y la Unión Europea, que debería defender a Estonia delante de la propaganda y amenazas rusas, pues como que no se atreve demasiado a criticar a la super potencia rusa :-)

La cosa ahora está calmada tras unos días de disturbios en el centro... pero faltan 2 días para el 9 de Mayo... a ver que pasa entonces. Es la primera vez que hay algo así en Tallinn y los pobres estonios estaban asustados... los espanyoles o los franceses nos daba la risa. Para nosotros es el pan de cada día (entre atentados, o quema de coches en Paris,..) .

Para aquellos que no sigais mucho las noticias aqui teneis algunos links:
Y un video del jaleo que ocurrio el primer día y del saquo de tiendas por los chavales (aunque parezca mucho en el video la verdad es que despues de la primera noche reina la paz en Tallinn):



Les ha informado Javier Aibar... Informativos Telecinco... Tallinn.

15 abril 2007

Olé Hispaania!

Parece ser que después de un año viviendo aquí, el govierno estonio ha descubierto mi presencia en el país y me han querido dar la bienvenida. Cómo? Pues esta mañana al levantarme me he dirigido hacia la ventana de la habitación para ver el tiempo, y me he encontrado este cartel de bienvenida gigante en el centro comercial de enfrente de casa...


Jeje, coña aparte, parece ser que van a hacer el "mes español" en el centro comercial de al lado de casa (rollo "semana china en el Corte Inglés"). Que leñe traerán? A ver si traen comida de calidad por fin... pero sólo por el cartel me temo lo peor: muñecos de toros, sombreros cordobeses... y no descarto muñecas vestidas de sevillana para ponerlas sobre la tele :-P

10 abril 2007

1 añito!!

Cumpleaaaaños feliz... pozi, ya llevo un año (y pico) por las tierras nórdicas. El tiempo pasa volando, al final he sobrevivido al cambio de trabajo, al duro invierno, a la comida (puajjj) diferente y al choque cultural. No ha sido tan complicado al fin y al cabo 8-) Lo mas duro... pues que os he echado mucho de menos a todos: familia y amigos (y de vez en cuando también echo de menos una buena ración de patatas bravas con chocos). Y vosotros que? me habeis echado de menos? :-P Espero que si.


Espero poder ir volviendo a Barcelona más a menudo para pegarnos esas cenas de escandalo, esas mariscadas, y esas comidas (con baileys incluido). De momento y como la lluvia de semana santa me dejo mal sabor de boca, vuelvo 5 días en Junio, para veros de nuevo (sobretodo a los que no pude ver por falta de tiempo) y pillar mas solecito.

Un abrazo, y espero actualizar más a menudo el blog, que empezé con buen pie y ando un poco dormido últimamente.

15 marzo 2007

Mi oficina

Como algunos ya sabreis, estoy trabajando en la empresa Skype. Algún día ya os soltare el rollo de a qué se dedica mi empresa y a qué me dedico yo exactamente ;-). Pero de momento, para abrir boca os enseño un video muy chulo que han hecho de nuestra oficina en Tallinn. En el vereis: las rubiacas de la entrada, a muchos de mis compis, la oficina de diseño abierto (no hay paredes basicamente) y los lugares de descanso con billar y sauna incluida jeje.

También sale el comedor donde ofrecen desayuno,comida y merienda gratis....mmmm deberíais probar las "delicias" estonias jeje.... la paella de los jueves quiero!!! snifff!!! Aunque bueno, ahora por las mañanas mi querido compi Marc y yo nos hemos acostumbrado a comer un potingue mañanero muy típico estonio, al que tienes que ponerle 1 kilo de mermelada para tapar el sabor :-P

En la sala donde trabajo nos dedicamos a cosas TOP SECRET ;-) y las camaras están prohibidas (es una sala de acceso restringido a sólo algunas personas). Por tanto no salgo en el video (o al menos no me he visto... quizás salgo jalando en la cocina donde paso gran parte de mi jornada laboral jeje). Aquí teneis el video en cuestión:


08 marzo 2007

Teletubbies

Había oido rumores que la serie infantil "Teletubbies" tenía mensajes sexuales subliminales, como por ejemplo que uno de los 4 munyecotes era gay por llevar un bolso. Pero jamás habría pensado que los mensajes subliminales podrían llegar a ser tan directos... mirad este video ;-)

27 febrero 2007

Monumentos de hielo y nieve

Durante el típico paseo romántico del domingo, descubrimos que, aprovechando el frío polar, a los estonios les sale la vena artística.

Primero encontramos monumentos de hielo en la calle. Me hizo gracia, ya que cuando estaba en Barcelona había visto alguna vez en la tele las típicas figuras de hielo que hacían en los paises nórdicos.... y ahora teniendolas al lado, pues como que te das cuenta de que realmente estás lejos de casa. A ver cuanto duran las figuritas sin derretirse... creo que llevamos un par de meses bajo cero y nos queda un mes y pico más.


Luego paseando por el parque vimos que habían construido como una miniciudad hecha de nieve para los niños. Parece ser que algunas escuelas hicieron competición ese día para ver quien hacia la estructura más espectacular de nieve. Casi todas las estructuras tenían toboganes de hielo para los niños pequeños, que se lo pasaban pipa.


Por si os interesa, aquí tenéis más fotos del domingo.

24 febrero 2007

Día de la Independencia

Hoy 24 de Febrero es el Día de la Independencia en Estonia, conseguida por primera vez en 1918. Se suponía que iba a haber un desfile militar durante la mañana de hoy, pero se ha cancelado por el frío... cualquiera aguanta 4 horas de pie a -15ºC. A quién se le ocurre independizarse en pleno invierno en un país nórdico! No da opción a demasiadas celebraciones :-P


Pues eso... Muchas felicidades a todos los estonios!!

22 febrero 2007

Trineo Man!

Debido a la gran demanda del público (una persona), me veo obligado a colocar un video en el que salgo haciendo un histórico descenso en trineo durante mi visita a Estonia en Enero del 2006. Atención a la "extrema" velocidad y al estilazo con los brazos estilo avión para frenar... y que al final me costó pegarme to el día con el chaquetón de paño mojado por la nieve (Nota: cuidao con el piñazo que se pega el niño que va antes de mi... pa que veais la extrema dificultad del asunto :-P).


Y aquí teneis otro video de Merilin ejecutando el mismo descenso con precisión milimétrica! Se notan los años de experiencia :-)



20 febrero 2007

Vastlapäev

Hoy es Vastlapäev en Estonia (en cristiano: "El día del comienzo de la Cuaresma"). Aunque como aquí la gente es pagana y pasa bastante de religión, pues el día en sí es famoso porque existe la tradición de que todo el mundo sale a la calle a tirarse en trineo! :-) Los niños salen del cole a pasar el día en la nieve, y muchas empresas organizan actividades para hacer un poco el burro y revolcarse por la nieve un rato.


Es divertido ver en el autobús a los pequeños (y no tan pequeños) llevar el trineo a cuestas. Algunos trineos son los típicos cutres de plástico, pero he visto más de un trineo bastante profesional. Supongo que con las pocas pendientes que hay en Tallinn, debe haber tortas por coger un buen sitio donde tirarse en trineo :-)


Además hoy también es tradición comerse un pastelito típico con nata (o varios pastelitos en mi caso ;-) ).


18 febrero 2007

La vuelta del hijo pródigo

Este fin de semana volvió a Estonia de visita el gran Juanjo, en compañía de su novia Kaidi. Juanjo pasó casi 2 años viviendo en Tallinn, en los cuales tuvo tiempo de estudiar un MBA, crear una empresa (Eunatel OÜ), dar un curso de español a jovencitas estonias (Academia OpeningJuanio)... y hasta hacer de guía turístico!! :-) (Aunque nada comparable a su antiguo negocio de catering en Lisboa :-P)

Él es muy responsable de que yo esté hoy en Tallinn, aunque el mu cabroncete se marchó una semana antes de mi llegada, para continuar su carrera en Holanda, trabajando en la ESA (Agencia Espacial Europea). Una pena, porque juntos nos lo hubiéramos pasado bien por aquí.


Para celebrar la visita, nos fuimos con las novietas a cenar a uno de los mejores restaurantes de Tallinn: Vertigo. La comida me gusto mucho pero...que precios! glups! :-S

El sábado noche salimos de marcha solos (con el permiso de las respectivas) para rememorar viejos tiempos... Esteso y Pajares volvían a la noche Tallinense! :-) Nos pegamos unas buenas risas. Parece mentira que ya haga 3,5 años de la primera vez que salimos juntos en Tallinn junto con Suli y Dani. Que rápido pasa el tiempo :-S

Conclusión, una alegría ver a mi querido amiguete por estas tierras. A ver si más gente se anima a visitarme! :-)

16 febrero 2007

El lejano país de Octania

Según este video, parece ser que han aceptado a un nuevo país en la Unión Europea: La República de Octania. No sé nada del país, aunque el nombre me resulta bastante familiar...



11 febrero 2007

La ciudad congelador

Esta semana hemos tenido los días mas fríos de este invierno (que, por lo que parece, está siendo bastante "cálido"). En Tallinn la temperatura ha llegado algunos días a -20 grados. Cuando la temperatura baja de -10 es cuando el frío empieza a calar incluso con buena ropa, especialmente cuando al frío se le suma un poco de viento.


Si te alejas un poco de la costa hacia el interior del país las temperaturas bajan hasta los -30 grados...glups.


El salir fuera es como meterse en un congelador gigante, enseguida notas el frío, sobre todo en piernas, manos y cara, que son las partes menos protegidas... y en 10 segundos notas como se te empiezan a congelar los pelillos de la nariz y te produce como un cosquilleo constante (no es coña).


Pero no te preocupes mama, que yo voy bien protegido: calzón largo de esquiar debajo de los pantalones, doble guante, doble calcetín grueso, camiseta térmica, plumón, gorro, braga para el cuello, capucha,... y por supuesto las botirucas de montaña para no pegarme el leñazo en el hielo :-) Aún así, esperar 15 minutos al autobús a -20 no es la experiencia más divertida del mundo :-P Aquí tenéis mis pintas cuando salgo a la calle (tambien conocido como "el ninja" o "batman"). Pero ya sabéis el dicho "ande yo caliente, riase la gente" ;-)


Es curioso ver a algunos estonios sin guantes y sin gorro a -20! No lo entiendo la verdad... yo paso 5 minutos sin guantes y la mano se me cae a cachos. Aunque es increíble ver como la gente hace su vida tan normal con estas temperaturas... niños pequeños en sus carritos, gente mayor caminando,... todo sigue igual. No me imagino a mi pobre abuela caminando sobre las calles cubiertas de hielo y con este frío :-S


Bueno coleguis, si a alguien le apetece hacer una visitilla y experimentar los fríos polares ya sabe donde vivo! ;-)

02 febrero 2007

Força Girona!!

El Miércoles 31 de Enero se disputó en Tallinn el partido de baloncesto de la liga Europea FIBA entre el BC Kalev (el mejor equipo estonio) contra el Girona Akasvayu (en estos momentos en la tercera posición de la liga española).

Por supuesto en el estadio (o mas bien polideportivo :-P) no pudo faltar la poderosa afición radical catalana compuesta por.... 4 aficionados: 2 catalanes (entre ellos el menda), un venezolano y una estonia enamorada de los jugadores de baloncesto españoles. El cabezilla de los seguidores estonios era el hermano de la chica estonia que estaba con nosotros, así que no hubo enfrentamiento alguno entre ambas aficiones! (menos mal...glups :-P)

Llegamos sacando pecho pensando que el Girona le daría un baño al equipo estonio, pero la verdad es que los estonios se portaron, y pusieron la cosa muy difícil. Hasta los últimos 5 minutos el partido no se decidió en favor del Girona, que ganó 75:83.

Fue divertido tener a solo unos metros al entrenador del Girona: Svetislav Pesic (ex-entrenador del Barça de basket con el que gano la liga europea, y campeón del mundo con Serbia)... y también a Marc Gasol (aunque lesionado en el banquillo), el hermanísimo de Pau Gasol.

En total, fue divertido animar a un equipo de Girona en estas tierras lejanas...y más contando que fuimos de gorra! Aunque para acabar de completar el cachondeo, nos hubiera faltado una Senyera catalana o similar. :-)

01 febrero 2007

Bienvenido a Estonia! Tere tulemast Eestisse!

Para aquellos que todavian no lo sepan, llevo 10 meses viviendo en Tallinn, capital de Estonia. Así que aquí va un resumen rápido sobre el país ;-)


La República de Estonia está situada en el noreste de Europa. Limita al sur con Letonia y al este con Rusia. Esta separada de Finlandia al norte por el Golfo de Finlandia y de Suecia al oeste por el Mar Báltico.

Tiene una población de sólo 1,4 millones de personas... en todo el país vive menos gente que en Barcelona!! La superficie del país es aproximadamente la misma que la superficie de la comunidad de Aragón (jeje me he tenido que informar en internet para esto).


Algunos datos curiosos de Estonia:
  • Tiene unas 1500 islas.
  • Tiene unos 1400 lagos.
  • El lago Peipsi es el cuarto mayor de Europa.
  • El 50% del país es bosque.
  • La "montaña" más alta del país mide 318 metros (Collserola parece el Everest a su lado)


En cuanto al clima pues, es durillo, para que nos vamos a engañar. El verano es bonito pero corto y el invierno es bastante largo, aproximadamente durante 3 o 4 meses estamos bajo cero y está todo cubierto de nieve. Aunque la temperatura media en invierno es -5ºC, algunos días hay picos de temperatura que pueden llegar hasta -30ºC en algunas zonas del país. El otro día me lo pasé genial cuando tuve que ir a currar a -15ºC, literalmente se te congelan los moquillos :-S. Aunque este año me comentan que he tenido "buena suerte" con el tiempo :-P


Y para acabar, muy importante: Estonia NO es Rusia!! Sé que se lo tendré que repetir unas cuantas veces más a la panadera del barrio y a las vecinas de mis padres antes de que se lo crean al 100% :-)

Primero de todo la lengua estonia es MUY diferente a la rusa. Digamos que, linguísticamente hablando, el ruso es más cercano al español (ambas lenguas indo-europeas), que al estonio (del raro grupo de lenguas fino-húngaras). Comparación de las 3 lenguas diciendo la misma frase:
  • Español --> Hola, soy Javier y vivo en Barcelona
  • Ruso --> Привет, меня зовут Хавиер и я живу в Барселоне
  • Estonio --> Tere, ma olen Javier ja ma elan Barcelonas
A parte, hay diferencias culturales, físicas y de forma de ser. El carácter estonio (bastante introvertido) es muy diferente al ruso (más temperamental y abierto... vamos, más parecido al del macho iberico español!! :-)).

Por supuesto, el tener un vecino tan grande y poderoso ha influido en la pequeña Estonia durante toda su historia. Por ejemplo, en 1940, Estonia pasó a formar parte de la Unión Soviética (no creo que de muy buena gana), de la que se volvió a independizar en 1991. Debido principalmente a este hecho, hoy en dia el 25% de la población estonia es de origen ruso. Ademas de Rusia, otros paises como Alemania, Suecia y Dinamarca también tuvieron sus momentos de control sobre Estonia en siglos pasados.

Vaya paliza que os he dado. Pero creo que es justo y necesario una pequeña introducción del país donde vivo, y que muy poca gente de España conoce (a parte de que Rosa cantó el "Europe is living a celebration" de Eurovisión en Tallinn jeje).

Un abrazo y hasta pronto amiguetes!

31 enero 2007

Hola mundo!

Hola, hola, probando? Se me oye bien? Vale.

Este es el blog donde iré explicando cosas sobre mi vida en Estonia: vida social, trabajo, el país, etc... por si a alguien le interesa :-) Llevo ya casi 10 meses fuera y mucha gente no sabe demasiado de mi, ni de dónde vivo, ni de como me va.... se acabó! ahora habrá una forma sencilla de saber de mi! Perfecto para aquellos perezosos para escribir emails o llamar (me incluyo :-P)

Para aquellos catetillos de internet, un "blog personal" es como una especie de diario personal pero que haces publico en internet para que la gente lo lea. Lo que escriba se irá ordenando por orden cronológico, y en cada asunto que escriba podreis hacer comentarios. También podré añadir fotos, videos, etc.... en conclusion: una forma divertida (creo) de que sepais de mi.

Espero no ser demasiado vago y poder actualizarlo a menudo.

Un abrazo a todos!