01 febrero 2007

Bienvenido a Estonia! Tere tulemast Eestisse!

Para aquellos que todavian no lo sepan, llevo 10 meses viviendo en Tallinn, capital de Estonia. Así que aquí va un resumen rápido sobre el país ;-)


La República de Estonia está situada en el noreste de Europa. Limita al sur con Letonia y al este con Rusia. Esta separada de Finlandia al norte por el Golfo de Finlandia y de Suecia al oeste por el Mar Báltico.

Tiene una población de sólo 1,4 millones de personas... en todo el país vive menos gente que en Barcelona!! La superficie del país es aproximadamente la misma que la superficie de la comunidad de Aragón (jeje me he tenido que informar en internet para esto).


Algunos datos curiosos de Estonia:
  • Tiene unas 1500 islas.
  • Tiene unos 1400 lagos.
  • El lago Peipsi es el cuarto mayor de Europa.
  • El 50% del país es bosque.
  • La "montaña" más alta del país mide 318 metros (Collserola parece el Everest a su lado)


En cuanto al clima pues, es durillo, para que nos vamos a engañar. El verano es bonito pero corto y el invierno es bastante largo, aproximadamente durante 3 o 4 meses estamos bajo cero y está todo cubierto de nieve. Aunque la temperatura media en invierno es -5ºC, algunos días hay picos de temperatura que pueden llegar hasta -30ºC en algunas zonas del país. El otro día me lo pasé genial cuando tuve que ir a currar a -15ºC, literalmente se te congelan los moquillos :-S. Aunque este año me comentan que he tenido "buena suerte" con el tiempo :-P


Y para acabar, muy importante: Estonia NO es Rusia!! Sé que se lo tendré que repetir unas cuantas veces más a la panadera del barrio y a las vecinas de mis padres antes de que se lo crean al 100% :-)

Primero de todo la lengua estonia es MUY diferente a la rusa. Digamos que, linguísticamente hablando, el ruso es más cercano al español (ambas lenguas indo-europeas), que al estonio (del raro grupo de lenguas fino-húngaras). Comparación de las 3 lenguas diciendo la misma frase:
  • Español --> Hola, soy Javier y vivo en Barcelona
  • Ruso --> Привет, меня зовут Хавиер и я живу в Барселоне
  • Estonio --> Tere, ma olen Javier ja ma elan Barcelonas
A parte, hay diferencias culturales, físicas y de forma de ser. El carácter estonio (bastante introvertido) es muy diferente al ruso (más temperamental y abierto... vamos, más parecido al del macho iberico español!! :-)).

Por supuesto, el tener un vecino tan grande y poderoso ha influido en la pequeña Estonia durante toda su historia. Por ejemplo, en 1940, Estonia pasó a formar parte de la Unión Soviética (no creo que de muy buena gana), de la que se volvió a independizar en 1991. Debido principalmente a este hecho, hoy en dia el 25% de la población estonia es de origen ruso. Ademas de Rusia, otros paises como Alemania, Suecia y Dinamarca también tuvieron sus momentos de control sobre Estonia en siglos pasados.

Vaya paliza que os he dado. Pero creo que es justo y necesario una pequeña introducción del país donde vivo, y que muy poca gente de España conoce (a parte de que Rosa cantó el "Europe is living a celebration" de Eurovisión en Tallinn jeje).

Un abrazo y hasta pronto amiguetes!

6 comentarios:

Martin dijo...

Asi que Estonia no es Rusia... Y yo toda la vida equivocado.

Pero almenos hara frio, no?

Anónimo dijo...

mu bien, mu currao todo, pero se te ha olvidao una cosa, HAY CORREO??? (esto lo pregunta la chiqui, que la última vez no le contestate...?

Javier Aibar dijo...

Si que le contesté... le dije que la única forma de contactar conmigo en Estonia es enviando un paloma mensajera con vuestro mensaje atado en la pata jaja

karu dijo...

yo en estos momentos estoy en argentina y hace tiempo que me vinieron las ganas de concoer estonia....tenes algun correo dond epodamos escribirnos.?besos
karina

luna dijo...

menudo tio!! parece hasta divertido vivir con eses frio y emplear una hora diaria en vestirse. Espero que sigas tan bien y a ver si con el cambio climatico pillais u n poquito mas de calorcito. Cuidate

Anónimo dijo...

erees lo mejor esto me ayudo mucho en mi tarea gracias.